IL CONDOTIERO GATTAMELATA

Pertenece al temprano renacimiento. Movimiento cultural que nació en Italia en el siglo XV y pronto se difundió por toda Europa. Pretende contrastar con la Edad Media, marcada por el dominio de la iglesia y el teocentrismo. Ahora el centro ya no es la idea de Dios sino es el mismo hombre, "es la medida de todas las cosas". Uno de los aspectos más característicos es el renacer con mucha imaginación y fantasía de los mundos clásicos: Grecia y Roma queda reflejado sobretodo en el arte (pintura, escultura y arquitectura ) con los ideales de proporción, armonía y geometría. Es concretamente en Florencia donde nace el renacimiento, utilizando de nuevo en la arquitectura los arcos de medio punto, las bóvedas, cúpulas y sobretodo las columnas, capiteles y frontones de la antigüedad. El arte progresa tanto en la arquitectura religiosa como en la civil. Un elemento esencial es la cúpula, que además de funciones arquitectónicas también tienen que ver con la filosofía de la época.

Donatello fue el primero en aplicar las características clásicas a la escultura renacentista con un cierto carácter expresionista, como se muestra en "La Magdalena". Esculpe en broncen y marmol "El David" (tiene versiones en bronce y mármol) y la figura ecuestre "El Condotiero Gattamelata" empleando los conceptos de realismo e idealización con un estudio naturalista de la figura humana. Esta última fue inspirada en la estatua (ecuestre tambien) dedicada al emperador Marco Aurelio que está frente a la Basílica de Letrán en Roma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario